Válvulas Automaticas

Destacado

Válvulas Automáticas – Tuvacol

Válvulas Automáticas para la Industria

En Tuvacol, nos especializamos en la integración de válvulas automáticas para los diferentes y diversos sectores de la industria, adaptándonos a las necesidades y requerimientos específicos de nuestros clientes.


– Selección de marcas de calidad

Estamos comprometidos con la fabricación y distribución la mejores marcas, garantizando válvulas certificadas con seguridad y calidad para sus proyectos. Trabajamos con las principales marcas del mercado.


– Automatización digital completa

Nuestras válvulas automáticas se controlan de manera digital, ofreciendo una automatización completa que aumenta la eficiencia de tus operaciones.


– Ventajas

Son ideales en situaciones en las que se requiere un esfuerzo que supera las capacidades humanas o cuando se instalan en entornos peligrosos. También son perfectas para tareas repetitivas, ya que mejoran la seguridad y la efectividad, reduciendo los riesgos en tu empresa.


– Asesoría personalizada

Nuestro equipo de expertos te asesora en la selección de los equipos adecuados con las características específicas que necesita su proyecto.

Para obtener más información, te invitamos a contactarnos y/o visitar nuestras Sedes

Contáctanos:

Redes Sociales:

Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte actualizado sobre nuestros productos y servicios.

Slogan:

«Trabaja con nosotros y aumenta tu productividad de manera sostenible.»

automatizacion de valvulas, actuador tipo yugo

Automatización de Válvulas

Destacado

Banco de Automatización de Válvulas

En Tuvacol contamos con un banco de automatización de válvulas el cual nos permite integrar actuadores y controladores para su ensamble según las especificaciones solicitadas de nuestros clientes.

Como parte de nuestro control de calidad todas nuestras válvulas automatizadas son probadas para garantizar su eficiencia en los procesos productivos de la industria colombiana




Procesos realizados en el banco de Automatización

El proceso de lapeado es una operación en la cual se pulen dos superficies con un abrasivo de grano muy fino,  para mejorar el acabado y disminuir la rugosidad superficial, se emplea para dar sello a los asientos de las válvulas; Una vez realizado el proceso de lapeado verificamos con una lámpara monocromática el índice de rugosidad.


Banco de Automatización de Válvulas Certificado

Nuestro banco de automatización de válvulas, alivio y presión vacío, utilizan fluidos de prueba y cuentan con instrumentos certificados por el organismo Nacional de acreditación de colombia ONAC para garantizar nuestros servicios al igual que las normas internacionales API 598.


En el servicio de Mecanizado Industrial

 

Hacemos las piezas que sus proyectos requieren para el proceso de automatización de las válvulas; roscamos, cortamos, desvastamos y ranuramos todas las piezas que se requieren en el mecanizado y reparación de válvulas


En el servicio de Soldadura

Contamos con equipos de soldadura eléctrica mig y tig, este tipo de soldadura es utilizada en la fabricación de estaciones reductoras, cabezales de vapor, estaciones de trampeo entre otros



Banco de automatización-de-válvulas

Capacidad banco de pruebas

Nuestro banco de pruebas tiene una capacidad de hasta 40 bares para válvulas de 2 a 24 pulgadas en el cual realizamos pruebas de presión hidrostática, utilizando agua para ejercer presión en las válvulas a niveles mucho mayores de su presión de operación habitual


Proyecciones para sus proyecto

Contamos con personal capacitado para el diseño en 2D, modelado en 3D y parametrización de componentes como estaciones reductoras, atemperadoras, redes contra incendio de acuerdo a bibliotecas digitales de nuestros productos para ambientar sus necesidades y realizar las proyecciones de su proyecto



Nuestro equipo de ingenieros los asesorará en la selección, instalación y mantenimiento de los productos que distribuimos recuerde que en Tuvacol puede encontrar su centro de servicio con un banco de automatización de válvulas y las tuberías  que su proyecto requiera

Algunos de Nuestros productos que puede encontrar en nuestro centro de servicio de automatización de válvulas:

Actuador Tipo Yugo Escoces

con posicionador inteligente para condiciones de operación crítica

En Tuvacol Realizamos la integración y sistematización de válvulas de control para distintas aplicaciones industriales de acuerdo a sus necesidades

automatizacion de valvulas, actuador tipo yugo

Actuador Neumático

Automatizacion de valvulas de diafragma

De diafragma

Actuador Neumático

Automatizacion de valvulas de tipo pistón

Tipo pistón

Actuador neumático

Automatizacion de valvulas Scotch Yoke

Scotch Yoke

Tipo de Válvulas para una red contra Incendios

Destacado

En Tuvacol S.A.S tenemos a su conocimiento y disposición los diferentes tipos de válvulas que comercializamos para una Red contra incendios, con base a las necesidades y requerimientos técnicos que los diferentes sectores requieren para brindar una mayor seguridad en las instalaciones y/o locaciones

Te brindamos toda la asesoría técnica de nuestros productos para realizar la mejor selección para su red contra incendios

Válvulas Mariposa

Válvula mariposa supervisada contra incendios, listada UL y aprobada FM

Válvulas compuerta

Utilizados para las redes contra incendios, controlando el flujo de agua

Válvulas de Alivio

utilizados para aliviar el exceso de presión causado por picos de presión o temperatura

Válvulas de Prueba

utilizada por sistemas húmedos de rociadores. Tiene tres posiciones de trabajo.

Válvula de Cheque

Utilizados para las redes contra incendios, especial en tuberías de extremo ranurado.

Válvulas reductoras

diseñada para reducir automáticamente una presión fluctuante más alta aguas arriba a una presión más baja

Fórmula de los líquidos inflamables en las redes contra incendios

Destacado

A continuación ponemos en conocimiento de nuestros visitantes la fórmula de los líquidos inflamables en las redes contra incendio para determinar la cantidad de concentrado espumante que se debe manejar con base a las medidas de las locaciones y/o ambientes donde se requiera implementar las redes contra incendio:

Fórmula de los líquidos inflamables en las redes contra incendio
Fórmula

A x I x T x S = Cantidad de concentrado espumante mínimo para el control de incendio

A=Área (m2) el área es diámetro por diámetro

I= Índice de aplicación (lpm/m2) 6.5 litros por minuto por metro cuadrado que recomienda NFPA

T= Tiempo de descarga mínimo (min) 65 minutos que recomienda NFPA

S= Dosificación nominal del concentrado (%) si se tiene al 3 al 1 al 6 dependiendo la especificación del fabricante que en este caso es de 3% del concentrado y es concentrado porque el contenido tiene aditivos oxigenados

Si sustituimos queda de la siguiente manera:

• (A) 1,257 x (I) 6.5 x (T) 65 x (S) 0.03 = 15,933 litros de concentrado de espuma al 3%

• Cantidad de agua: 515.155 litros

Teniendo esta información se puede hacer una derivada de la fórmula para sacar el gasto de solución espumante por minuto para el control de incendio.
Fórmula

A x I = Gasto de solución espumante por minuto para el control de incendio.

Donde:

• A= Área (m2)

• I = índice de aplicación (lpm/m2)

Sustituyendo:

• (A) 1,257 x (I) 6.5 = 8,170 lpm

• 8,170/ 3.785 valor de galón) = 2,158gpm

Por lo tanto:

• 18 boquillas de aplicación de 125 gpm

• 8 boquillas de aplicación de 250 gpm o

• 4 boquillas de aplicación de 500 gpm o

• 2 boquillas de aplicación de 1000 gpm o

• 1 boquilla de aplicación de 2000 gmp

Espumante para el control de una red contra incendios

Las espumas representan un gasto mayor, pero, para los incendios de tipo B, que constituyen líquidos combustibles inflamables, es el mejor agente extinguidor que existe. A continuación un claro ejemplo de un incendio ocurrido en un tanque y cómo a partir de una fórmula simple, se puede averiguar la cantidad de concentrado espumante mínimo para el control de una red contra incendios y el gasto de solución espumante por minuto para controlarlo.

espumaje minimo para el control de una red contra incendios
Las espumas representan un gasto mayor

La cantidad de recursos materiales, un claro ejemplo de un tanque de 100.000 barriles que se incendió e inicio al 75% de la capacidad, ósea una capacidad importante de litros, el contenido es gasolina con más de un 10% de aditivos oxigenados, es decir que se debe utilizar un concentrado AFFF que este listado para ese porcentaje mayor a 10% de aditivos oxigenados y el diámetro es de 40m y asi tener una dimensión más clara del espumante para el control de una red contra incendios

Propiedades de líquidos inflamables en redes contra incendios

A continuación se encuentra una tabla basada en la NFPA de FIPTRAC, con la que se puede observar Propiedades de líquidos inflamables en redes contra incendio y determinar el tipo de espuma más conveniente.

Ejemplos de propiedades de líquidos combustibles e inflamables

Son diferentes aspectos que se deben tener en cuenta, por ejemplo: hay gasolinas que contienen más de un 10% de aditivos oxigenados. De manera que si se utiliza una espuma (FFF), que esta echa para gasolinas normales sin aditivos oxigenados, esta no va a tener el mismo efecto. Sin embargo, debido a los daños ambientales que puede generar el uso de algunas espumas como la (AFFF) se opta por otras opciones.

Hay diferentes tipos de espuma para diferentes tipos de riesgos. Por ejemplo, en el caso de que ocurra un incendio en la plataforma de un barco, usar una espuma normal (FFF) no sería lo ideal, porque el viento se lleva la espuma, por lo tanto es necesario usar una más proteica, de manera que se debe tener en cuenta no solamente las Propiedades de líquidos inflamables en redes contra incendios, sino las condiciones del lugar que se pretende proteger.

Asesoría en Red Contra Incendios para líquidos inflamables

Destacado

En TUVACOL S.A te brindamos la Asesoría en Red Contra Incendios para líquidos inflamables, asesoramos en la selección de los equipos idóneos para que tu empresa está protegida con una información general determinando qué solución se requiere de acuerdo a sus necesidades

Es necesario tener en cuenta que para una red contra incendios óptima, es fundamental tener conocimiento de los productos o elementos que se pretendan proteger de un posible siniestro.

Red contra incendios para líquidos inflamables
Recuerda que en Tuvacol te brindamos la asesoría en la selección idónea de equipos de redes contra incendios para que tu empresa esté siempre protegida de incendios

En el caso de líquidos inflamables como: combustible, materiales solventes, polares: gasolina, pesados, son diferentes las maneras de extinguir el fuego, toda vez que un sistema contra incendios convencional que expulse agua, no es lo más conveniente e incentiva a acrecentar el fuego hasta extenderse y ser más peligroso e incontrolable.

Por lo tanto, analizar las características y propiedades de los líquidos combustibles inflamables es esencial para elegir el sistema más adecuado, debido a que cada uno de ellos se comporta de manera distinta, tienen diferentes temperaturas de inflamación y sus límites de explosividad también varían, entre otros aspectos.

También es importante considerar su miscibilidad, si son miscibles o no son miscibles en agua, esto, para determinar el tipo de concentrado que se debe utilizar en una red contra incendios para líquidos inflamables.